top of page

VIVIR POR Y PARA OTROS ‘Amor Incondicional: ¡una gran CONFUSIÓN!’

  • ALEJANDRA ANZAUDO
  • 17 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Aquí estas, algo pudo inquietarte con estas primeras palabras del título, algo que resuena en tu interior apenas al leerlo, tal vez curiosidad, o tal vez mucho más que ello.

Quizás lo que hoy necesitabas leer; creo en las sincronicidades, aunque te conforme pensar en que es azar.


¿Cómo nace este tópico en mí? Te diría que un largo camino, en experiencia propia, en experiencias cercanas y en la de muchos de mis pacientes observé con claridad 3 cosas: EL SENTIR MORIR DE AMOR – EL OLVIDO DE SÍ – LA BUSQUEDA INCESANTE DE LA FELICIDAD.


Puedes imaginar la infinita cantidad de relatos, historias y vínculos que puede abarcar esto. Sin embargo, el común denominador es EL SUFRIMIENTO.


¿Qué es de lo que quiero hablarte?

De creencias como, ‘deseo encontrar mi media naranja, mi alma gemela, alguien que me haga feliz y me complete’; o, ‘aguantar’ por amor, ‘en el amor y en la guerra todo se vale’, ‘sin él/ella me muero, es mi vida’, ‘doy sin esperar nada a cambio’, ‘no tengo tiempo, que la casa, los chicos, el trabajo’, ‘tengo que…, a él/ella no le gusta entonces yo…’, ‘como le voy a decir que NO! Es mi hijo!’.


Podríamos pensar en todos los mensajes y condicionamientos que hemos recibido de películas, canciones, novelas, tv, cuentos, de la sociedad misma.


El resultado: quedamos entrampados en creencias, situaciones o vínculos que nos genera una gran inestabilidad emocional: miedos, inseguridades, desolación, desesperación, angustia, somatizaciones, enfermedades, ira, ansiedad. Y cada vez más el olvido de si, por poner el foco en el afuera, en el otro, cada vez más desconectados, frustrados o culpables, encrucijadas sin salida, el ‘destino’ que no queríamos. Si el OTRO se va, sentimos DESAPARECER, y como que no! Si toda nuestra energía y afecto esta puesto AFUERA DE NOSOTROS.


Y, ¿entonces? Entonces DARNOS CUENTA, DETENERNOS, RECORDARNOS. Auto-afirmarnos, desplegarnos sin importar la mirada de los demás, enfrentar los miedos, poner límites, decir basta, aprender a AMARNOS, ejercer nuestra AUTO-TERNURA y ACEPTARNOS, mirar con cariño aquellas partes más inmaduras de nosotros para poder integrarlas con nuestras partes más evolucionadas, para ello auto-observarnos, auto-conocernos.


Validarnos, hacernos presentes y vitales para nosotros mismos, dejar de BUSCAR AFUERA lo que ESTA DENTRO DE NOSOTROS. Hacernos RESPONSABLES, todo lo que sucede es porque simplemente lo permitimos, lo elegimos. Atrevernos a salir de nuestra zona de confort, atravesando la zona de pánico inevitable, cuando transitamos la incertidumbre de lo nuevo, para luego, darnos cuenta que nada es catastrófico.


Disponernos a tener VÍNCULOS RECIPROCOS en vez de esa incondicionalidad que no nos asegura nada, tener vínculos en donde nos reconozcan, nos hagan bien, nos permitan crecer y ser autónomos. Corrernos de la manipulación, el desamor, la violencia, de la hiper-demanda, de todo aquello que nos sea toxico.



Agendar un mimo diario, que no se nos pase el día sin hacer algo para nosotros, que nos guste, que nos reconforte, que nos serene.


La felicidad existe, pero es inherente a nosotros, nada ni nadie puede hacernos feliz, en todo caso nos suman bienestar y alegría. Cuando comenzamos a amarnos y a hacer todo lo que nuestro ser esencial, nuestro sí mismo, desea, aquello que soñamos, aquello que amamos hacer; cuando empezamos a elegir las personas que queremos dentro de nuestra vida, allí podemos ser felices. En los días y en los acontecimientos pasaremos por infinitos estados emocionales, habrá problemas, habrá preocupaciones, habrá desafíos, pero allí, adentro, nada se perturba; es como un centro aquietado y sereno de un huracán exterior, en donde tenemos una sola certeza: todo depende de nosotros, podemos elegir en que creer y tan solo sucederá. Nada ni nadie nos puede dejar atados a un ‘destino’ desafortunado, se trata de querer dar un paso al costado y re-crear nuestras opciones.


¿CÓMO? Con voluntad, intuición, creatividad, confianza y apertura. Hacernos completos, nutrir nuestra individualidad y llenar los ‘vacios’ de nosotros mismos, HABITARNOS, hacernos coherentes, heredarnos, por tanto, romper los contratos implícitos con los mandatos y las expectativas de otros. Si es necesario iniciar procesos de perdón, de reconciliación, de soltar o dejar ir, de agradecimiento, nutrir pensamientos saludables y formar así nuevos hábitos de vida.


Nuestro re-encuentro no necesitará ninguna ‘mitad’, ni ‘media naranja’ que venga a hacernos enteros. Comprenderemos que hay una solo objetivo que venimos a cumplir: ser felices, tomando y soltando, eligiendo y des-eligiendo, en este tramo temporal de nuestra experiencia humana, que contiene inmensa belleza y perfección.


Empezar a decir lo que no decimos, es un excelente primer paso: ‘NO’, ‘NO QUIERO ESTO PARA MI’, ‘SOBRE MI DECIDO YO’, y entre tanto que podemos decir, ahora permítete decirte:

‘Me amo y me doy todo lo que me haga falta, me acepto, me apruebo, creo en mi. Tomo la fuerza de la vida, y sigo adelante’.


Espero que puedas vivir POR y PARA VOS, CON OTROS, encontrando AMORES RECIPROCOS, dando y permitiéndote recibir!!


Lic. Alejandra Anzaudo

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page