top of page

‘EL DESTINO LO INVENTAS VOS, NO TE NIEGUES NADA.’

  • ALEJANDRA ANZAUDO
  • 17 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Hay muchas maneras de no vivir la vida, la propia, como si nos pasara por el costado.


Cuando nuestro ser no encuentra su cauce en el hacer, por más que intentemos con fuerza sentirnos bien, eso, simplemente no sucede. Algo incomoda, la mirada queda lánguida, el cuerpo cansado, los pensamientos inquietos, la alegría efímera, el dolor cada vez más intenso.


Todo acontece, pero NO como hubiéramos querido… ¿Es justo hacernos obedientes de la suerte que tocó?


Te invito a detenerte, aunque duela, te enoje, te desespere. Busca un espejo, y contempla tu mirada. RECUÉRDATE. Por detrás de ella hay un universo de potencialidades, pero sólo tú decides cuál elegir y alimentar.


Se trata de NUNCA olvidar tener un PROYECTO VITAL.


Tener un proyecto vital nos implica enteramente, es inherente a nosotros, crece con nosotros, se transforma con nosotros, y nos despliega, nos expresa, nos hace presentes, vitales.


Define nuestro propósito en la vida, requiere precisar quién y cómo queremos ser, qué valores son importantes para nosotros, qué ocupación elegimos, qué talentos queremos desarrollar, qué sueños seguimos, qué queremos aprender, qué queremos crear, qué actividades disfrutamos, cómo queremos gozar del tiempo libre, cómo nutrimos la soledad con nosotros mismos, con quiénes queremos relacionarnos, qué vínculos decidimos construir y cuáles sostenemos.


¿Existe la manera de no hacer todo ello, como si sólo pareciera que se tratara de vivir y listo? Sí, lamentablemente existe la manera NO AUTÉNTICA de hacer todo ello.


Se pueden hacer muchas cosas, pero a veces ninguna que tenga que ver con nosotros ni con lo que queremos o deseamos para nosotros.


Algunos ejemplos de esto podrían ser cuando estudiamos la carrera que nuestros padres pretendían, cuando nos quedamos en una relación por miedo a estar solos, cuando nos quejamos de un trabajo que no nos gusta o relegamos el deseo de trabajar por quedarnos inmersos en otros roles como los maternales, cuando vivimos para el otro, para lo que otro necesita y quiere, y pensamos y sentimos a través de él, cuando nos anestesiamos con medicación, cuando creemos que no servimos para nada y nos auto-saboteamos, cuando nos excusamos y decimos que no tenemos tiempo, cuando nos mentimos, cuando naturalizamos la violencia, cuando vivimos según los mandatos de lo que se espera de nosotros, de lo que está BIEN.


Cuando no hacemos o dejamos de hacer lo que nos gusta, cuando tememos, cuando no tomamos decisiones, cuando nos volvemos irritables o tristes, cuando nos hacemos adictos a alguien o enajenados de nosotros mismos, cuando no nos amamos ni nos percibimos, estamos menoscabando nuestro proyecto vital.


Nos envuelve la sombra de lo que hubiésemos querido ser, y ese pálpito vital pierde ritmo y esperanza, dejándonos domesticados al sufrimiento y al miedo.


Por tanto, para dejar de encarnar la infelicidad, dejar de ser anhelantes eternos, podríamos decidir nuestro proyecto vital, serle fiel y leal, ‘llenarnos’ de nosotros mismos, forjar nuestra individualidad y ocuparnos de nuestros puntos débiles; y si aparece un OTRO, bienvenido, para compartir lo que SOMOS.


Siempre se está a tiempo para reinventarnos, para desechar lo que no nos sirve, para iniciar procesos de PERDÓN, para decir BASTA, para RECIBIR, en fin, para devolvernos la energía a nosotros mismos, para conectarnos con nuestra fuente vital, para vivir por y para nosotros, para SER.


Podríamos empezar haciéndonos 3 preguntas:

¿Soy lo que quiero ser?

¿Hago lo que quiero hacer?

¿Estoy con quien quiero estar?


Inevitablemente estas preguntas te dejaran reflexionando, y tal vez sea momento de empezar a tomar algunas decisiones.


Tal vez sea este el momento para permitir que aquello que este pujando dentro de ti tenga existencia.


Cuando sientas el impulso sano de aquello que deseas, recuerda: ¿y, por qué no?!!!!

Simplemente no te niegues nada, NO TE DEJES EN EL OLVIDO!


Lic. Alejandra Anzaudo.

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page